Lifting facial y lifting de cuello

Es lógico que con el paso del tiempo veamos cómo nuestra cara y cuello empiezan a sufrir ciertos procesos de degradación estética. La piel se vuelve más flácida, se acumula grasa y perdemos el brillo en nuestra tez, haciendo que parezcamos más mayores y afectando a nuestra autoestima y confianza.

Por suerte, en la actualidad disponemos de diversas técnicas efectivas y seguras para remodelar la piel de la cara y el cuello. Los resultados son predecibles y naturales, pero solo si se cuenta con un buen estudio previo y un diagnóstico acertado.

En Wellness Kliniek somos especialistas en todo tipo de intervenciones de cirugía facial, gracias a un equipo de gran cualificación y con un trato cercano y profesional. Examinaremos tu caso para evaluar qué tratamiento se adapta mejor a tus necesidades.

¿En qué consiste un lifting facial?

La cirugía de rejuvenecimiento facial, también conocida como lifting facial, es una intervención que tensa los músculos de la cara y reduce la grasa, redistribuye la piel y elimina el exceso de tejido. Suele realizarse bajo anestesia general.

Existen tres tipos principales de lifting facial en función de las zonas de la piel del rostro que se vayan a tratar. 

- Lifting frontal, que eleva las cejas caídas y elimina las arrugas de la frente. 
- Lifting facial medio, que elimina la grasa acumulada en los pómulos y levanta las mejillas. 
- Lifting facial largo, que rebaja la grasa de la línea de la mandíbula y el cuello.

La flacidez y el descolgamiento son claros síntomas del paso del tiempo, que se hace especialmente visible en la piel y puede ser un problema complejo para muchos pacientes. Por ello, el objetivo de un lifting facial es reducir la flacidez y reestructurar las zonas deterioradas o caídas de la cara.

Esta operación se suele realizar haciendo pequeños cortes en el interior de la línea del cabello y en la parte posterior de la oreja, continuando hasta la nuca o el cuello si es necesario. A partir de estas incisiones se estira y secciona la piel sobrante, de manera que el rostro aparece más firme y rejuvenecido

Diferencias entre lifting facial con hilos tensores y lifting facial líquido

El lifting con hilos tensores es un tratamiento diseñado para tensar y rejuvenecer el aspecto y el tono facial, tensando la piel y combatiendo así el descolgamiento de los tejidos, la flacidez, la caída o la pérdida de tono facial. 

Se trata de una técnica indolora, rápida y no invasiva que consiste en introducir estos hilos tensores, de material absorbible, bajo la piel, para que se fijen allí y cumplan su función.

Tras seis meses desaparecen, pero sus efectos duran de un año a dos años. Durante este periodo, se estimula de forma natural la formación de nuevo colágeno en nuestra piel.

Por otra parte, la bioplastia o lifting facial líquido es una técnica de rejuvenecimiento facial que pretende conseguir correcciones estéticas de remodelación facial, realizando implantes en determinadas regiones para rellenar, elevar o definir rasgos y volúmenes.

La principal diferencia con los hilos tensores es que implanta biomateriales como el ácido hialurónico, que son totalmente compatibles con nuestro organismo, sin provocar alergias ni rechazos. El ácido hialurónico es un ingrediente importante en la cirugía estética y en la actualidad se utiliza para rellenar las arrugas y mejorar el aspecto de la piel.

La bioplastia es una técnica no invasiva, sin necesidad de cortar ni cicatrizar y totalmente indolora. Otra diferencia con el resto de técnicas de relleno es que el lifting facial líquido se caracteriza por inyectar los implantes en profundidad en los músculos y no en la superficie de los tejidos.

Corrección de cuello: lifting, lipoescultura y platismoplastia

El cuello es una de las zonas más habituales para tratar cuando hablamos de mejorar su aspecto y eliminar el aspecto flácido y poco estético. Cuando buscamos tratamientos para mejorar esta zona, debemos saber que existen tres opciones dependiendo del efecto que queramos conseguir.

Por una parte, el lifting de cuello o cervicoplastia es una intervención indolora que consiste en realizar incisiones detrás de las orejas y bajo la barbilla recortando la piel sobrante con la intención de lograr un resultado natural.

En el caso de la platismoplastia, se trabaja directamente sobre el musculo platisma del cuello, reposicionando la fascial cervical y tensando la piel para marcar el contorno mandibular y los músculos adyacentes.

Por último, la lipoescultura es una técnica que permite retirar el exceso de grasa localizada del cuello y la papada. Esta intervención es perfecta para personas jóvenes que conservan un buen grado de elasticidad en la piel.

Preguntas frecuentes sobre el lifting facial y lifting de cuello

¿Cuál suele ser el tiempo de recuperación tras un lifting facial?

Durante los primeros días tendremos que guardar reposo absoluto, pudiendo retomar una actividad muy suave en la segunda semana. A partir del primer mes empezaremos a hacer vida normal moderando el ejercicio físico de alta intensidad. 

¿Cuánto dura aproximadamente un lifting facial?

Este procedimiento se realiza bajo anestesia general y suele tener una duración aproximada de dos horas. 

¿Cómo es el postoperatorio tras una corrección de cuello?

Los primeros días después de la intervención es normal sentir hinchazón en la zona e incluso la aparición de hematomas. Esto va a ir unido a molestias moderadas que se controlan a la perfección con un analgésico. La cicatriz se localiza escondida en la línea del cabello y se volverán prácticamente invisibles pasados unos 6 meses.

¿En qué casos se recomienda un lifting facial?

El lifting facial es perfecto para todos aquellos pacientes que quieran rejuvenecer el aspecto de su rostro y cuello debido a la aparición de flacidez y exceso de piel y tejido graso. Es necesario gozar de un buen estado de salud general, para lo cual se realizará un estudio médico previo. 

¿Qué es mejor, un lifting facial con hilos tensores o un lifting facial líquido?

Dependerá del caso. Ambas técnicas no requieren cirugía y son poco invasivas. El lifting facial con hilos tensores suele tener una duración cercana a los dos años mientras que el lifting facial líquido permanecerá poco más de un año. En la clínica estudiaremos tu caso para recomendarte la mejor opción. 

Reserve en línea

Reserva ahora tu consulta GRATIS.

Reserva en línea

Mostrar más fotos