Corrección de cicatrices

Corrección de cicatrices

Una cicatriz puede ser, para muchos pacientes, un sentimental recuerdo de una enfermedad superada, o incluso una marca que lucir con orgullo. Sin embargo, lo más normal es que estas marcas sean antiestéticas y que queramos eliminarlas o, al menos, disimularlas lo máximo posible.

Lo primero que debemos saber del proceso de corrección de cicatrices es que, dependiendo de si se trata de corregir un defecto funcional o de resolver una cuestión estética, los tratamientos de corrección de cicatrices van a ser diferentes.

Las cicatrices dejan marcas que pueden ser molestas en algunos casos. Con las técnicas actuales, podemos corregir o reducir las cicatrices a una pequeña línea de apenas unos milímetros que apenas sería visible al cabo de unos meses.

Si las cicatrices son más grandes, entonces se pueden extirpar quirúrgicamente, regenerando la piel circundante o sustituyéndola por otros tejidos. Este proceso se conoce como resección y en la actualidad se puede realizar de forma poco invasiva y con resultados naturales y predecibles.


Ver todos los precios

Corrección de cicatrices en la cara

Con las técnicas actuales, se pueden eliminar o reducir su visibilidad casi por completo la mayoría de cicatrices que se presentan en la zona facial. El tratamiento que utilicemos va a depender siempre del tipo de cicatriz que tengamos en nuestro rostro.

Cicatrices hipertróficas y queloides

Se producen debido a una acumulación excesiva de tejido cutáneo con el crecimiento de células fibroblásticas, fibras de elastina y fibras de colágeno.

Cuando la extensión de una cicatriz hipertrófica es mayor que el tamaño de la herida original, la cicatriz se conoce como queloide. Una cicatriz de este tipo en la cara puede ser causada por una lesión traumática o por una cirugía previa.

Cicatrices atróficas

Se producen por la ruptura de la fibra de colágeno dérmica. La mayoría de los pacientes que presentan cicatrices atróficas están causadas por episodios de acné grave o por el virus de la varicela zoster.

Las estrías también pueden entrar en la categoría de cicatrices atróficas porque también están causadas por la ruptura de la dermis, aunque estas no aparecen en la zona de la cara sino en otras zonas del cuerpo.

Cicatrices hiperpigmentadas

Este tipo de cicatriz en la cara se produce cuando un oscurecimiento en una zona de la piel causado por la sobreproducción de pigmento hace que aparezca una marca oscura en la superficie de la dermis. Estas cicatrices pueden provocar la aparición de marcas antiestéticas.

Cicatrices hipopigmentadas

Las cicatrices hipopigmentadas en la cara se producen cuando la piel pierde su capacidad de producir melanina. Son cicatrices en las que no hay melanocitos.

Corrección de cicatrices con cirugía

La cirugía plástica es un tratamiento muy útil para eliminar las cicatrices producidas por un golpe o traumatismo o si nos hemos sometido a una operación que ha dejado una cicatriz que no nos gusta.

Antes de nada, debemos saber que eliminar una cicatriz por completo es prácticamente imposible, pero los instrumentos y técnicas actuales nos permiten disimularlas o reducirlas a una pequeña línea de apenas unos milímetros que, si cuidamos bien la piel, apenas será visible.

Nuestro cuerpo es muy inteligente y trata de curar cualquier herida lo más rápidamente posible. Sin embargo, este no siempre presta atención a las cuestiones estéticas. Hoy en día, gracias a la cirugía plástica, podemos utilizar resecciones para disimular la cicatriz. Esto consiste en tomar piel sana de otra parte de nuestro cuerpo y colocarla en el lugar deseado.

Otro problema que puede ocurrir a algunas personas son las cicatrices hipertróficas, aquellas en las que el cuerpo no se da cuenta de que ha cicatrizado, y sigue con el proceso de curación, lo que hace que aumenten de tamaño. Este exceso de piel también se puede extraer de forma efectiva utilizando cirugía.

Las cicatrices pueden ser un estigma o un mal recuerdo de una enfermedad o accidente para algunas personas, razón de más para intentar deshacerse de ellas allí donde aparezcan en nuestro cuerpo. Si nuestra cicatriz tiene más de un año, la única solución eficaz es la cirugía plástica. 

Corrección cicatrices en Barcelona

Si queremos disimular nuestra cicatriz en Barcelona, lo mejor es que acudamos a una clínica especializada en este tipo de intervenciones. Lo más importante para la correcta eliminación o reducción de la visibilidad de una cicatriz es realizar un diagnóstico certero y eso solo se consigue con un buen estudio realizado por un profesional.

En Wellness Kliniek ponemos a disposición de nuestros pacientes el mejor equipo de dermatólogos y cirujanos plásticos especializados en la eliminación de cicatrices de todo tipo, con y sin cirugía. Examinaremos tu caso para comprobar qué intervención se adapta mejor a tus necesidades.

Lee todas las opiniones

Preguntas más comunes

¿Se pueden corregir las cicatrices provocadas por acné?

Sí, aunque el tratamiento empleado va a depender siempre del tamaño de la cicatriz. La mayoría de marcas provocadas por la acción negativa del acné se pueden corregir a través de microdermoabrasiones.

¿Cuánto dura aproximadamente una intervención de corrección de cicatrices?

Depende siempre del tratamiento utilizado. Mientras que la microdermoabrasión tiene una duración corta de apenas 1 hora, para una cirugía de resección de la piel es probable que necesitemos algo más de 2 horas.

¿Cómo es el postoperatorio tras una corrección de cicatrices?

Durante los primeros días tendremos una fase de inflamación en la que sentiremos molestias moderadas. Estas se pueden controlar a la perfección con un analgésico. Después tendremos que realizar un reposo evitando el deporte de alta intensidad. En unas pocas semanas estaremos haciendo vida normal. 

¿Se puede aplicar la corrección de cicatrices en cualquier parte del cuerpo?

Sí, aunque se requiere un buen estudio previo corporal y cutáneo para comprobar que la piel se encuentre en un buen estado de salud.

¿Qué resultados puedo esperar tras una corrección de cicatrices?

La eliminación total de la cicatriz es prácticamente imposible, pero con un buen diagnostico y un trabajo profesional, podemos lograr que sea inapreciable, con un tamaño de unos pocos milímetros. El resultado a la práctica es el mismo que si la hubiésemos eliminado por completo. 

Mostrar 3 preguntas más